¿Piropos en inglés? ¡NADA FÁCIL, mi hermano!
Es tan difícil escribir de este
tema, pero debe ser tocado. Es justo y necesario para todos aquellos
venezolanos que nos hemos roto el coco tratando de traducir frases, que sólo en
español, mentira, sólo en VENEZOLANO, tienen sentido.
Nace porque estaba viendo
Erika Tipo 11 (que por cierto, mis respetos a Erika. Esa mujer es una dura), y
justo veía el monólogo de los piropos.
Pero, ya va, ya va… Debo
primero explicarles el background del escenario:
-
Mi oficina, en donde soy la única mujer habla español
por los momentos… mejor dicho, la única LATINA.
-
De 1 – 9pm en un día extremadamente largo, horrible y aburrido…
tanto como comer ostras en la Laguna de Mucubají (en serio… que puede ser peor
que eso)
-
Con alergia terrible destrozando mis fosas nasales.
-
Y rodeada de irlandeses tan aburridos como yo, viendo
Dexter or Breaking Bad en youtube.
Yo no. Yo veo ‘ERIKA TIPO 11’,
porque la amo. De nuevo digo, la mujer es genial. Por supuesto, irlandés que
pasaba por detrás, y ve a esta ‘mami’ en mi pantalla, haciendo morisquetas,
pues preguntaba ¿qué ves? A lo que evidentemente no puedo contestar, porque, ¿cómo
demonios explicas un Erika TIPO 11, a una sociedad taaaaan
cumplida con el horario, para los que el “tipo
a las 11” NO EXISTE? No se puede, hermano.
Les medio expliqué que era
una especie de presentadora / locutora / periodista / cómica, que tenía un
programa en donde sus 10 primeros minutos eran monólogos del comportamiento
humano, en líneas generales, para no ahondar mucho en el asunto. Pero la vaina
es que me preguntaron, “aja, y ¿de qué está monologueando ahorita?... De nuevo,
¿cómo demonios explicas tú la palabra ‘piropo’? compadre, no se puede.
Tras este precedente diurno,
en mi reunión nocturna con el comité venezolano irlandés, pues suscitó el tema
de ¿cómo traducir piropos bien marginales y ordinarios al inglés? Primero, hay
que empezar con traducir y explicar que significa ordinario y marginal en nuestro léxico, porque
por supuesto, los obreros aquí, están más buenos que toda la selección de
futbol española. Así que si el piropo viene de uno de ellos, no van a
encontrarle mucha coherencia al asunto, ¿o si? Viene uno de estos catiritos a
decirme: ¡Ay mami!, tanta curva y yo sin
freno, y no te quiero ni contar la cantidad de costillas que me saco para
tener menos cintura que Thalía.
Primero, debo pedir disculpas a todos aquellos que los piropos le
parezcan de muy mal gusto. Mamás, abuelas, tías… vecinas… a todos aquellas que
no se pueden imaginar a un hombre diciendo estas cosas, y por supuesto, a una
dama como yo acotándolas. Así que pido por favor, no me imaginen a mí
escribiendo a esto. Imagínense a una Iris Varela, o una fallecida Lina Ron, ya
que les queda mas a la altura que a mi.
- Mamita, aquí tienes la cabilla que le hace
falta a esa construcción. (Cabilla… construcción… no creo que entiendan la coherencia,
porque aquí las casas son de drywall)
- Pareces un queso de dieta… Ricotta. (Aquí no hay ricotta. Y estoy segura que si
hubiese, no tendría nada que ver con el estar rica o no)
- Si así eres verde, como serás Madura. (En serio… no lo entienden)
- No menees tanto la cuna, que se despierta
el muchacho. (Seguro las mujeres se preguntarán de que cuna habla… y de cuál
muchacho)
- Mamita, ven pa’ llenate esa ponchera e’
leche. (¿Ponchera?
¿Bowl capaz?... Y si, con ese mismo entonar característico)
- Mami, mi corazón parpita por ti, como pepa
en la geta de un burro. (Estoy segura que el único burro que esta gente ha visto en su
vida, es al de Shrek. Y el parrrrrpita… ¿no es pallllpita?)
- Señora, quien fuera abeja para alimentarme
de su panal. (Esto
es para señoras mayors… Y créanme, auí no tienen el guaguancó venezolano)
- Mamiiiiii, si cocinas como caminas, me
comería hasta lo quema’o.
- Me tienes como palo de gallinero (Se los dejo a su creatividad. Pero de
verdad, explicar lo del palo y lo del gallinero, es demasiado trabajo).
- Eres la lata de zinc que le hace falta a
mi rancho.
(La lata de zinc… mi rancho. Dos cosas que los venezolanos entendemos
perfectamente, y capaz los brasileños. Pero un irlandés jamás entendería
la relación entre el elemento no. 30 de la tabla periódica, y una casa de
drywall)
- Pareces una casita del Benavih, chiquita
pero con todo. (Si me da dolor de cabeza explicar que el Benavih a un venezolano,
¿cómo le explico a un irlandés?).
- Y el que más me impactó: Si el mundo
fuera un pañuelo, serías mi moco preferido. (If the World was a handkerchief, you´d be my
favourite mucus??... Really???)
Si saben como traducirlos y que mantengan su sentido,
por favor, siéntanse libres de hacerlo más abajito… Y si tienen más por ahí, es
justicia que los compartan con nosotros.
Y aquí les dejo el divertido monólogo de Erika, que habla de los tan famosos piropos.
http://www.youtube.com/watch?v=LBvJhc8ob7I
Comentarios